EVOLUCIÓN NATURAL
Acelera la Transformación Digital de tu Administración.
El 80% de la información en la Administración Pública está Geoposicionada o es Geoposicionable.

Características
BBDD Geosespacial
Repositorio común corporativo de Información Geográfica.
Cliente de Escritorio
Accede a tus mapas desde Windows, Linux, IOS o Android
Herramientas CAD
Disfruta de todas las herramientas de delineación CAD en tu GIS.

0€ Licencias
Sin coste adicional en licencias. Despliégalo en tu Administración y disfruta de él de por vida.

Copias de seguridad
Copias de seguridad automáticas diarias.
Visor Web
Visualiza y edita tus mapas desde cualquier navegador web.

Street view
Integra tus mapas con Street View y visualízalo en el propio software.
Seguridad
Permisos exclusivos a capas y mapas por usuarios y roles.
Capas 4D
Consulta el estado de cualquier capa a cualquier fecha pasada.

Móvil y Tablet
Consulta y rellena tus inventarios en campo.
Comparte
Comparte mapas y capas usando los protocolos GIS más comunes como WMS, WFS o WMTS.
Interoperable
Aprovecha la información ya existente el Ayuntamiento.
UI/UX Design
Build the product you need on time with an experienced team that uses a clear and effective design process.
Dedicated Team
Build the product you need on time with an experienced team that uses a clear and effective design process.
Repositorio Común Coporativo
Islas de Información
NO más Islas de Información por departamento
Tecnologías Diferentes
NO más Tecnologías diferentes por departamento
Espacio Centralizado
SÍ a la BBDD única donde almacenar, organizar, mantener y difundir información geográfica
Interoperable
SÍ al aprovechamiento de la información de otros Departamentos e Instituciones
Compatible
Compatible con cualquier Tecnología Geográfica actual
Preguntas frecuentes
Es un sistema de información geográfica (GIS); un entorno para recopilar, gestionar y analizar datos geográficos.
Arraigado en la ciencia de la geografía, se trata de una herramienta transversal e integradora de sistemas.
Todo ello ligado a la transformación digital, empleando Tecnologías de la Información y la Innovación.
Analiza la ubicación espacial y organiza capas de información en visualizaciones usando mapas y escenas tanto en software de escritorio como en la web.
Con cityGIS dotas de una dimensión extra a la Administración Pública y ésta comienza a gestionar la información espacialmente basándose fundamentalmente en tres pilares: la transparencia, la colaboración y la participación.
Con esta capacidad única, cityGIS revela conocimientos más profundos de los datos, como patrones, relaciones y situaciones y permite gestionar mejor los activos del municipio ayudando a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes.
Muchos ayuntamientos ya
confían en nosotros

Ayto. de Getxo
Director del área Informática
Ayto. de Galdakao
Director del área Informática¡siempre resolviendo nuestros problemas con grandes ideas originales!"